Ver bien no es un lujo, es una necesidad. Y si vives con Diabetes Tipo 2, cuidar tu salud visual debe ser una prioridad. La retinopatía diabética es una de las complicaciones más comunes y silenciosas de esta enfermedad. Puede avanzar sin síntomas por años, hasta que el daño ya es grave e incluso irreversible. Pero hay buenas noticias: con la información correcta y decisiones diarias, puedes proteger tu visión.
En este artículo, te explico qué es la retinopatía diabética, cómo detectarla a tiempo, qué tratamientos existen, y lo más importante: cómo puedes prevenirla.
¿Qué es la retinopatía diabética?
La retinopatía diabética es un daño progresivo en los pequeños vasos sanguíneos de la retina, la parte del ojo encargada de captar la luz y enviarla al cerebro. Cuando los niveles de azúcar en sangre permanecen altos durante mucho tiempo, estos vasos se debilitan, se inflaman o se obstruyen, lo que altera la visión.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aproximadamente 1 de cada 3 personas con diabetes tiene algún signo de retinopatía. Es una de las principales causas de ceguera evitable en adultos de mediana edad.

Retinopatía diabética: reconoce los 5 principales síntomas antes de que tu visión se apague
La retinopatía diabética es un daño progresivo en los pequeños vasos sanguíneos de la retina…

Nefropatía Diabética: 7 estrategias para proteger tus riñones antes de que sea tarde
Todos los pacientes con Diabetes Tipo 2 tienen riesgo, quí te contamos los factores que lo aumentan…

¿Tienes Diabetes, te despiertas agotado y tus niveles de azúcar están por las nubes?
«El 83% de los diabéticos que duermen mal desarrollan complicaciones serias…
¿Cuáles son los síntomas de la retinopatía diabética?
El problema es que la retinopatía diabética suele no presentar síntomas en sus primeras etapas. Cuando los signos aparecen, el daño puede ser avanzado. Estos son algunos de los síntomas más comunes:
- Visión borrosa o distorsionada
- Manchas oscuras o puntos flotantes
- Dificultad para ver de noche
- Pérdida repentina o progresiva de la visión
- Zonas oscuras o vacías en el campo visual
Si tienes cualquiera de estos síntomas, consulta a tu oftalmólogo lo antes posible. Cuanto más temprano se detecte, mejor será el pronóstico.
¿Cómo se diagnostica retinopatía diabética?
La única forma segura de saber si tienes retinopatía diabética es a través de un examen ocular con dilatación de pupilas, al menos una vez al año. Este examen permite que el especialista observe directamente la retina y detecte cualquier alteración.
En casos avanzados, se pueden usar pruebas adicionales como la angiografía con fluoresceína o la tomografía de coherencia óptica (OCT), que brindan una imagen detallada del daño en la retina.

15 Recetas saludables, deliciosas y aptas para Diabéticos
Descarga nuestro recetario ¡Gratis! que contiene 15 recetas aptas para Diabéticos

El Plato de la Diabetes. Comiendo saludable con Diabetes
¡Te presentamos el Plato de la Diabetes! Olvídate de cálculos complicados y básculas…

Diabetes y Enfermedad Cardiovascular: Un vínculo peligroso
Las enfermedades cardiovasculares son un enemigo silencioso cuando tienes Diabetes…
¿Qué factores aumentan el riesgo de retinopatía diabética?
Existen factores que aceleran la aparición o empeoran el avance de la retinopatía:
- Mal control de la glucosa en sangre
- Hipertensión arterial
- Colesterol elevado
- Tabaquismo
- Duración prolongada de la diabetes
- Embarazo en mujeres con diabetes
Es decir, no solo se trata del azúcar. Tu salud visual también depende de cómo cuidas tu presión, tus hábitos y tu estilo de vida.
“Me esfuerzo por controlar mi azúcar, ¿ahora también debo preocuparme por la vista?”
Esta es una queja frecuente y totalmente comprensible. Sentirse abrumado es normal cuando uno se entera de que la Diabetes Tipo 2 no afecta solo al azúcar, sino también a los ojos, al corazón, los riñones y más.
Este “peso” emocional puede generar frustración, miedo o resignación. Pero tú no estás solo. Millones de personas sienten lo mismo. La clave es ir paso a paso, sin buscar la perfección, sino mejoras progresivas.
Pequeñas acciones, hechas con constancia, pueden darte grandes resultados. Y prevenir la pérdida de visión es uno de ellos.
Sigue en contacto con nosotros en nuestras Redes Sociales
- Comparte este artículo con alguien que viva con Diabetes, puede salvarle la vida.
- Agenda un chequeo médico si no lo haces hace más de seis meses.
- Sigue nuestra cuenta en Facebook: Conexión Diabetes & Bienestar para más consejos diarios sobre cómo cuidar tu corazón y tu salud en general.
- Únete a nuestro grupo de Facebook: Recetas para Diabéticos, así podrás interactuar directamente con los otros miembros del grupo, comparte opiniones, dudas, consejos, recetas y mucho más.
Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado
¿Se puede prevenir la retinopatía diabética?
Sí, y mucho. De hecho, según el National Eye Institute (NEI), más del 90% de los casos de pérdida de visión por retinopatía diabética podrían prevenirse con un diagnóstico temprano y un buen manejo médico.
Aquí te comparto los pilares fundamentales de la prevención:
🔸 Controlar tus niveles de azúcar en sangre. Mantén tu glucosa dentro del rango recomendado. Estudios del Diabetes Control and Complications Trial demostraron que un control estricto puede reducir hasta en un 76% la progresión de la retinopatía.
🔸 Controlar la presión arterial y el colesterol. No basta con enfocarte en el azúcar. La presión alta y los lípidos alterados dañan los mismos vasos que afectan la retina. Mantenerlos en rangos saludables protege tus ojos y tu corazón.
🔸 No fumar. El tabaquismo daña directamente los vasos sanguíneos y agrava la progresión de la retinopatía. Si fumas, buscar ayuda para dejarlo es uno de los mejores regalos que puedes darte.
🔸 Hacer actividad física regularmente. El ejercicio ayuda a regular la glucosa, la presión y el colesterol. No necesitas correr una maratón. Caminar 30 minutos al día, 5 veces por semana, ya hace una gran diferencia.
🔸 Realizar controles oftalmológicos anuales. Aunque no tengas síntomas. La detección temprana es clave. Una visita al oftalmólogo puede marcar la diferencia entre conservar o perder la visión.

Retinopatía diabética: reconoce los 5 principales síntomas antes de que tu visión se apague
La retinopatía diabética es un daño progresivo en los pequeños vasos sanguíneos de la retina…

Nefropatía Diabética: 7 estrategias para proteger tus riñones antes de que sea tarde
Todos los pacientes con Diabetes Tipo 2 tienen riesgo, quí te contamos los factores que lo aumentan…

¿Tienes Diabetes, te despiertas agotado y tus niveles de azúcar están por las nubes?
«El 83% de los diabéticos que duermen mal desarrollan complicaciones serias…
¿Qué tratamientos existen si ya tengo retinopatía?
Si ya te han diagnosticado, no te alarmes. Existen tratamientos eficaces que pueden detener o ralentizar la progresión:
- Inyecciones intraoculares de antiangiogénicos (como bevacizumab): reducen la formación de vasos anormales en la retina.
- Tratamiento con láser (fotocoagulación): sella los vasos dañados y previene la pérdida de visión.
- Cirugía de vitrectomía: se realiza en casos graves con hemorragias vítreas o desprendimiento de retina.
El tratamiento dependerá del tipo y grado de retinopatía, y debe ser indicado por un oftalmólogo especializado en retina.
Una invitación final: tu visión es tu ventana al mundo
Perder la vista no tiene que ser parte de vivir con diabetes. Tú puedes proteger tu salud ocular con decisiones diarias que están en tus manos. Cuida tus ojos como cuidas a lo que más amas, porque gracias a ellos puedes verlos. Tu futuro no tiene que ser oscuro. Con conciencia, apoyo médico y acciones constantes, puedes vivir con Diabetes Tipo 2 sin perder calidad de vida.
Y recuerda: en My Wellness Connection estamos aquí para acompañarte con información clara, empática y actualizada. Porque tú mereces vivir bien. Y ver bien.